El fichaje del delantero ecuatoriano Jordy Caicedo ha causado polémica en el futbol regiomontano, pues además de ser una posición en donde los Tigres de la UANL parecían ‘completos’, el antecedente de los últimos dos jugadores que llegaron a los felinos con esa nacionalidad augura un fracaso para el ex CSKA Sofía de Bulgaria.
Algunos aficionados recordaron el pobre rendimiento que tuvieron Enner Valencia y Joffre Guerrón en los Tigres de la UANL, comentario que no le hizo mucha gracia a la hija del Piojo Herrera, técnico de los felinos, quien recordó que ‘su padre había hecho rendir de gran forma’ a un delantero ecuatoriano, adjuntando una foto del Chucho Benítez con el Club América.
Leer también: María León muestra sus tesoros en diminuto chikini playero
Benítez fue fichado en el 2011 por el Club América, cuando las Águilas eran dirigidas por Carlos Reinoso en el Apertura de aquel año, coincidiendo con el Piojo Herrera hasta en enero del 2012 y los tres torneos cortos posteriores, mismos en donde el Chucho fue campeón goleador en la Liga MX y logró un campeonato de liga.
En el Clausura 2012, Benítez compartió el Campeonato de Goleo Individual junto al futbolista uruguayo Iván Alonso, con 14 goles. Seis meses después, en Torneo de Apertura 2012 de la Liga MX volvió a conseguir el campeonato de Goleo Individual, ahora con solo 11 goles, y nuevamente compartiéndolo ahora con el jugador chileno Esteban Paredes del Potros de Hierro del Atlante. Además del bicampeonato de goleo, al siguiente torneo, en el Clausura 2013, anotó 12 goles para convertirse en tricampeón de goleo.
Si bien, Benítez estalló todo su potencial en el esquema de Miguel Herrera con aquel América, el Chucho ya era un jugador probado en la Liga MX, pues había salido campeón goleador con Santos Laguna, equipo con el que también fue campeón de la Liga MX.
Además, para esas alturas de su carrera y con 25 años de edad, Benítez traía a cuestas 51 partidos con la Selección de Ecuador, registrando 21 goles y 12 asistencias.
A nivel de clubes, El Chucho ya había marcado 83 goles en 209 partidos a nivel de clubes.
Por su parte, Caicedo llega con solo 2 goles marcados con la TRI en 10 juegos disputados y 24 años de edad.
Jordy ha marcado 54 goles y 12 asistencias en 185 partidos a nivel de clubes.
Leer también: LA Galaxy ‘le tira’ a la Selección Mexicana por ignorar a Chicharito Hernández