Este día el popular buscador de internet decidió rendirse ante una de las mujeres más influyentes en el desarrollo de la ciencia y aquí, sabrás todo acerca de Marie Tharp.
¿Quién fue Marie Tharp, recordada por Google en el doodle de HOY?: esta es la duda que surge de muchas personas que con curiosidad, se percataron que el día de hoy el popular buscador le dedicó un homenaje en su página web, por lo que todo mundo está lleno de curiosidad acerca de esta científica que además de haber ayudado a la ciencia a dar nuevos pasos, también luchó contra los prejuicios de su tiempo.
Y es por estas 2 razones que en este día, el buscador más famoso de internet decidió rendirse ante una de las científicas y descubridoras más importantes que ha tenido la humanidad. Pero, ¿quién era y cuáles fueron los principales descubrimientos de Marie Tharp? La respuesta a continuación.
¿Quién fue Marie Tharp?

Marie Tharp fue una reconocida cartógrafa oceanográfica y geóloga estadounidense que ayudó al mundo a conocer cómo era el fondo del mar. Trabajando codo a codo con Bruce Heezen, ambos crearon el primer mapa científico de todo el suelo oceánico, gracias al cual se descubrió la existencia de la dorsal mesoatlántica y con esto, Tharp provocó una auténtica revolución en la comprensión científica de la deriva continental.
Esta científica nació en Ypsilanti, Míchigan en los Estados Unidos un 30 de julio de 1920 y falleció en Nyack, Rockland, Nueva York un 23 de agosto de 2006, a la edad de 86 años luego de haber conseguido el reconocimiento del mundo entero por haberle dado el conocimiento de cómo era el fondo del mar.
¿Cómo fue recordada y homenajeada Marie Tharp por Google en el doodle de HOY?

Justamente el doodle de este día brinda un vistazo rápido sobre la búsqueda de Marie Tharp para poder desarrollar el primer mapa científico del fondo marino, pero también se cuenta la lucha de la científica en contra de los prejuicios de la época ya que las mujeres tenían prohibido el abordar barcos oceanográficos. Pero Tharp no se rindió y siguió trabajando para descubrir los secretos que el fondo del mar.
¿Cómo fue la vida de Marie Tharp?

La científica fue hija de William Tharp, un cartógrafo que dibujaba mapas sobre la clasificación de tipos de suelos que se elaboraban en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Esto pudo haberla inspirado a volverse cartógrafa, por lo que cuando dio inicio la Segunda Guerra Mundial y el gobierno norteamericano incitó a las mujeres a estudiar «carreras de hombres», ella eligió la Geología y se graduó en ella en 1944 por la Universidad de Michigan.

Más tarde obtuvo el grado en Matemáticas por la Universidad de Tulsa y en 1948 empezó a trabajar en el Laboratorio Geológico Lamont en Nueva York, en donde se fue haciendo conocida por ser trabajadora y muy inteligente por lo que todos querían trabajar con ella; sin embargo fue en ese laboratorio en donde conocería a Bruce C. Heeze, con quien cambiaría la historia del estudio del fondo del mar.
¿Cuáles fueron los descubrimientos más importantes de Marie Tharp?

Trabajando con Heeze, Tharp logró importantes avances en el mundo del estudio del fondo del mar a pesar de que debido al prejuicio en ese tiempo, a las mujeres se les prohibía viajar en los barcos oceanográficos.cEsto la obligó a quedarse en tierra mientras que le pedía datos a Heeze, con los que fue trazando los primeros mapas de cómo era el fondo marino, lo que produjo sus más grandes descubrimientos, los cuales se enumeran a continuación:
En 1959 publicó junto a Heeze el primer mapa hecho a mano que representaba el fondo del Atlántico Norte.
En 1961 publicaron uno del Atlántico Sur.
En 1964, hicieron el mapa del Océano Índico.
Sus trabajos ayudaron a darle validez a la teoría de las placas tectónicas y de la deriva continental.
Su obra evidenció la existencia de la dorsal mesoatlántica.

Todos estos trabajos ayudaron a traer la luz al fondo del mar y brindaron conocimientos muy útiles para la cartografía y la geología del fondo marino, con lo que llegó una nueva era de progreso en el estudio de estos ámbitos y por ello, Google la homenajeó el día de hoy.