La plataforma de streaming lanza esta serie documental producida por National Geographic. El extenista comparte y aborda la violencia que sufrió en su carrera a manos de su padre.
En la actualidad hay contenidos deportivos que se venden como documentales y series documentales cuando en realidad son semblanzas o episodios de autoelogios. Disfrazan en la presunción del género cinematográfico (o como una gran pieza periodística) su promoción como un proyecto de impacto pese a que en forma y fondo a lo que mucho que se acercan es al formato de una cápsula televisiva dominical. Pero eso no lo sabe el espectador hasta que lo confirma por sí mismo, llevándose así una decepción que como consecuencia obliga a poner en duda la calidad de nuevos y próximos contenidos sobre el deporte.
Por fortuna hay trabajos que no engañan al espectador y, por el contrario, le devuelven la confianza para volver a creer en los documentales y series documentales. Tal es el caso de Guillermo Pérez Roldán Confidencial, una producción de National Geographic que puede verse a través de Star+ desde el 24 de agosto. Una de sus primeras cualidades es el personaje en cuestión: un extenista argentino que se retiró muy joven a mitad de los noventa por una lesión en la muñeca.
¿Por qué fijarse en él? ¿Por qué rescatar su historia? ¿Qué tiene de interesante? Esas preguntas son lógicas de plantearse, sobre todo si se desconoce quién fue Guillermo Pérez Roldán, o porque no hay mucha simpatía por el tenis. Sin embargo, las respuestas a esos cuestionamientos vienen de inmediato. Detrás de esa lesión que lo obligó a dejar las canchas a los 27 años, se esconde una historia de terror y sufrimiento de la que fue víctima desde chico.
Ver esta publicación en Instagram
Su victimario fue su propio padre, Raúl Pérez Roldán. La serie documental desmenuza y nos adentra en el calvario de Guillermo, un hombre que fue entrenado por su progenitor con base en extrema violencia física, psicológica y verbal para que se convirtiera en uno de los mejores tenistas del mundo. Tenía miedo de perder porque sabía que eso iba a aumentar las dosis de castigos. Por eso se aferraba a ganar. Más que amor al deporte, el temor fue el detonante que lo hizo competitivo con una raqueta en la mano.
El abuso cometido por su padre llegó a grados inimaginables. Entre otros estragos, le borró la sonrisa y le hundió la mirada a Guillermo en una tristeza que hasta la fecha se le contempla en sus ojos. La obsesión de Raúl Pérez Roldán por convertir a su hijo en una estrella del deporte blanco rebasó los límites de lo incomprensible. Por tal motivo, el retiro, de alguna u otra manera, fue una puerta de escape.
Franco Davin, Javier Frana, Gabriela Sabatini, Iván Lendl, Martín Jaite, Sergi Bruguera, Alex Corretja, Carlos Costa, Guillermo Coria, Nicolás Lapenti, Andrés Gómez y Mariano Puerta, son algunos extenistas que participan con sus testimonios para fragmentar a Guillermo desde una óptica ajena pero cercana a la vez de su agonía en vida siendo un extraordinario deportista.
Guillermo Roldán Confidencial va más allá de ser un contenido de toque deportivo. Pone sobre la mesa debates de distintas índoles, tales como la paternidad tóxica, la violencia intrafamiliar, la salud mental. Star+ ofrece con este contenido una opción de entrarle al debate, la conversación y la reflexión con el tenis como punto de partida para ello.