Si tienes una moneda de 20 pesos como estas, aquí te decimos los lugares donde puedes venderlas a un alto costo.
Si por alguna razón una moneda de 20 pesos conmemorativa llegó a tus manos, debes saber que muchos coleccionistas estarían dispuestos a dar una gran fortuna por obtenerla. Por lo que debes saber en qué lugares las puedes vender de forma segura y obtener varios miles de pesos a cambio.
Seguramente algún conocido te ha contado que puedes llevar tus monedas de 20 pesos a Banco Azteca, pero esto es falso, ya que esta institución financiera no compra estos ejemplares, así que no te dejes engañar y descubre cómo obtener dinero por ellas de forma segura y legal.
¿Qué monedas de 20 pesos valen una fortuna?
Algunas monedas de 20 pesos conmemorativas tienen peculiares características y detalles irrepetibles, de acuerdo al Heraldo Binario, algunas pueden llegar a ser valoradas en miles de pesos, estas son:
- La moneda de 20 pesos de los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlán.
- La moneda de 20 pesos de los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlán.
- La moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia Nacional.
¿Dónde vender tus monedas de 20 pesos de forma segura?
Mercado Libre, en el portal de compra y venta puedes ofrecer una gran cantidad de artículos, entre ellos tus monedas y ser contactado por diversos coleccionistas que estarán dispuestos a pagar el precio que publiques. Además de que en el sitio puedes comparar precios de otros vendedores.
EBay, este sitio está destinado a la subasta y comercio electrónico de productos a través de internet, por lo que podrás publicar tus monedas y venderlas al coleccionista que te ofrezca un mejor precio.
Existen lugares en el Centro Histórico donde puedes vender tus monedas o billetes coleccionables, tales como:
- Monedas y Medallas Palma.
- Casa Clío.
- Numismática Carranza.